
INNOVANDO EN PRODUCTOS & TECNOLOGÍAS IMPERMEABLES PARA PROTEGER ACTIVOS INMOBILIARIOS
En nuestra misión de permanecer actualizados tanto en nuevas tecnologías como en productos, te presentamos las nuevas membranas impermeabilizantes DRY y ECODRY fabricadas por Revestech. A contar de hoy, tu elección de sistemas de impermeabilización será más sencilla, algo que hasta hoy parecía imposible.

LIDERANDO TENDENCIAS CON PRODUCTOS SOSTENIBLES
Las nuevas membranas ECODRY para impermeabilización son fabricadas con poliolefinas termoplásticas CPE (EVA-based Circular Polymer), materias primas procedentes de la economía circular y que a través de procesos de transformación específicos, dan como resultado un material ecológico y sustentable.
Las membranas ECODRY son extrusionadas sobre fibras de poliéster (ECODRY 50) y también de polipropileno y poliéster (ECODRY 120), para permitir un anclaje firme y seguro del adhesivo con el sustrato, dando como resultado un sistema de impermeabilización flexible, resistente, muy efectivo y amigable con el medio ambiente.
LAS VENTAJAS Y BENEFICIOS DE DRY & ECODRY
01/
ECONOMÍA
Las membranas DRY y ECODRY son parte de un sistema que permite reducir sustancialmente el gasto de la partida de impermeabilización de una obra.
04/
INOCUIDAD
El producto es seguro para el medio ambiente y para las personas, no emana solventes, plastificantes u otros componentes químicos. Libre de VOC.
07/
ECOLOGÍA
Las nuevas membranas ECODRY no solo se pueden reciclar, sino que son fabricadas con un 100% de material reciclado.
02/
FÁCIL INSTALACIÓN
Se adhiere usando adhesivo cementicio clase C2 S1. Permite instalar revestimientos como porcelanato y cerámica directamente sobre la membrana.
05/
GARANTÍA 10 AÑOS
Estamos seguros de contar con productos extraordinarios, no todos pueden otorgar una garantía como esta.
08/
CERO C.O.V.
Fabricamos productos libres de sustancias tóxicas y sin emisión de compuestos contaminantes al medioambiente.
03/
CERO RESIDUOS
Olvídese de baldes, latas, rodillos, paños y otros elementos que generan residuos en obra. Las membranas DRY y ECODRY son un aporte para los programas de sostenibilidad de las empresas.
06/
NO CADUCA
Puede almacenarlo cuanto tiempo sea necesario, no hay que estar preocupado de la fecha de vencimiento o de fabricación.
09/
LOGÍSTICA
Contamos con rollos de 45 metros cuadrados, lo que reduce el espacio de almacenaje y la cantidad de viajes para transportar el material.
UN PRODUCTO CONFIABLE NO DUDA EN SER GARANTIZADO
REVESTECH garantiza sus membranas y sistemas de impermeabilización por un periodo de 10 años, según lo indicado en el Certificado de Calidad.
En el caso de las membranas DRY50, DRY80 y DRY120 certifica que estas han sido revisadas siguiendo el procedimiento de Control de Producción en Fábrica (CPF) conforme a la norma española UNE-EN 13956:2013 con el título Láminas Flexibles para impermeabilización, y que están marcadas CE con el número 1170/CPR/LF.00548, además están protegidas por patente ES 1 062 782 U.

LA MEMBRANA DRY ES UN COMPONENTE DEL SISTEMA
COMPLETA GAMA DE ACCESORIOS PARA EVITAR FALLAS EN LOS PUNTOS MAS CRÍTICOS
Una de las principales ventajas de incorporar las membranas DRY en tus proyectos y obras, es que te permitirá contar con un completo sistema que incluye componentes especialmente diseñados para evitar la improvisación de soluciones en las obras, evitando así las filtraciones y daños ocasionados por el agua.
ESQUINAS
Esquinas preformadas interiores y exteriores.

VENTILACIÓN
Tubo de ventilación usado en cubiertas, incorpora un trozo de membrana termo fusionada al tubo.

GÁRGOLAS
Nuestras gárgolas tienen una sección de membrana termofusionada con el tubo, el cual está disponible en cuatro medidas.

BANDAS DE UNIÓN
Las bandas permiten dar solución a encuentros entre paramentos verticales y horizontales.

REFUERZO
Refuerzo impermeable para tuberías fabricado con lámina DRY50, con agujero centrado termoformado.

BANDAS PARA JUNTAS
Las bandas permiten dar solución a encuentros entre paramentos verticales y horizontales.

ADHESIVOS
Productos para asegurar la estanqueidad del sistema de impermeabilización en uniones, esquinas, bajadas de agua y más.
